Programs > Inter-American Air Forces Academy > Courses
last updated:9/2/03

Inteligencia Aerea


 

10 Semanas

MASL D172023

NUM. DE ESTUDIANTES: MIN: 4 MAX: 14

REQUISITOS PREVIOS

El curso se ha concebido para aquellos estudiantes que desempeñan sus labores en o han sido asignados a una unidad de inteligencia. El rango máximo para oficiales es mayor; no hay rango mínimo para suboficiales.

FINALIDAD DEL CURSO

Este curso capacita al personal que desempeña o asiste en el desempeño de las funciones operacionales de inteligencia aérea. Se combinan varias conferencias y charlas con presentaciones y ejercicios individuales y de grupo a fin de capacitar a los estudiantes en las operaciones de inteligencia aérea.

DESCRIPCION DEL CURSO

BLOQUE I FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA (63 horas).

Los estudiantes aprenderán las funciones de las operaciones de inteligencia aérea a distintos niveles de la organización (v.gr., escuadrilla, ala, cuartel general y operaciones conjuntas), a saber: establecer los requisitos para la seguridad, examinar las misiones básicas de la Fuerza Aérea pertinentes a cada unidad, aprender el proceso de inteligencia y la estructura de dicha organización. El estudiante aprenderá a dar una variedad de brífines de inteligencia y cómo establecer una oficina operacional de inteligencia.

BLOQUE II DESTREZAS DE INTELIGENCIA (55 horas).

Los estudiantes aprenderán algunas destrezas básicas en el campo de las computadoras las que necesitarán para desempeñar sus funciones de inteligencia. Aprenderán a reconocer los sistemas de armamento aeroespaciales, terrestres, navales y de defensa aérea y a preparar y dar brífines de los análisis de inteligencia provenientes de una variedad de informes. Realizarán numerosos ejercicios en los que pondrán en práctica dichas destrezas y les capacitarán para poder desempeñar distintas tareas de inteligencia que se necesiten para los escenarios de guerra.

BLOQUE III - MAPAS, CARTAS, GEODESIA, ORDEN DE BATALLA (66 horas).

En esta fase se instruye al estudiante en la elaboración del orden de batalla mediante el estudio de la simbología y permitiendo que los estudiantes hagan una presentación completa del orden de batalla. Los estudiantes aprenderán a analizar las tendencias generales que son esenciales para darle seguimiento al orden de batalla en apoyo de las operaciones de inteligencia. Leerán y trazarán coordenadas geográficas, coordenadas de referencia geográficas y coordenadas transversales Mercator universales. En los ejercicios se utilizarán coordenadas, distancia y dirección, tiempo medio universal y simbología militar.

BLOQUE IV OPERACIONES DE INTELIGENCIA DE COMBATE (92 horas).

En esta fase se tratan las funciones y responsabilidades de un oficial de inteligencia, a saber: la planificación de la misión, el proceso de localización y adquisición del objetivo, el análisis del objetivo y la aplicación de dicho análisis, el análisis del sistema de defensa aérea integrada, la evaluación de la amenaza, la elaboración de las carpetas para el combate, supervivencia, evasión, resistencia y escape, y búsqueda y rescate en tiempo de paz y de guerra. Se dan brífines específicos del combate, adiestramiento y evaluación de la información de inteligencia. El último tema requiere que los estudiantes se organicen en una unidad de inteligencia cohesiva y que lleven a cabo las funciones de inteligencia dentro de un escenario en el que se desarrolla un ejercicio de una operación de contingencia. Utilizarán el material del orden de batalla que se generó con anterioridad en el Bloque III y los mensajes de ejercicio provenientes del cuartel general superior. Este último ejercicio requiere que el estudiante consolide y emplee todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

(Copied from Inter-American Air Forces Academy home page.)

Inteligencia Aerea

 

Google
Search WWW Search ciponline.org


Home
Countries
Programs
News and Analysis
Law
Bases and Military Facilities
Links

A project of the Latin America Working Group Education Fund in cooperation with the Center for International Policy and the Washington Office on Latin America

 Project Staff  Adam Isacson (Senior Associate CIP isacson@ciponline.org)    Lisa Haugaard (LAWGEF Executive Director lisah@lawg.org
  Joy Olson (WOLA Executive Director jolson@WOLA.org)


www.ciponline.org/facts

back to top