Letter
to President Andrés Pastrana from Colombian peace organizations,
November 21, 2001
MESAS
CIUDADANAS PARA LA AGENDA DE PAZ
Bogotá, noviembre
21 de 2001
Doctor
ANDRES PASTRANA
ARANGO
Presidente
de la República de Colombia
E.S.D.
Señor Presidente:
En el Encuentro Ciudadano
"En Defensa de la solución política negociada para
la paz" efectuado el pasado 9 de noviembre de 2.001, diversas organizaciones
convocantes a las Mesas Ciudadanas para aportar a la Agenda de Paz, expresamos
nuestra preocupación por la crítica situación del
proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno y las
FARC - EP; demandamos del Gobierno ofrecer garantías de seguridad
y estabilidad en la infraestructura para los diálogos y, por el
otro lado, pedimos a las FARC - EP reiterar que la zona de distensión
se destine exclusivamente a los diálogos y esfuerzos por la paz.
Esta nueva crisis
ocurre, paradójicamente, cuando se vislumbran enormes posibilidades
para un salto adelante hacia un pacto de paz, como se desprende del Acuerdo
de San Francisco de la Sombra y del documento de recomendaciones de la
Comisión de Personalidades.
El documento de la
Comisión de Personalidades, que surge de las partes de la mesa
de negociación, acoge muchas de las inquietudes y propuestas de
sectores sociales y políticos. La puesta en marcha del itinerario
diseñado por dicha comisión conduciría en breve plazo
a una tregua inicial, con pleno respeto a la población civil y
a las normas del Derecho Internacional Humanitario, cuyo objetivo es formular
las bases para los cambios constitucionales, legales y de aplicación
inmediata y definir los alcances de un eventual proceso constituyente
que lleve a un definitivo Acuerdo Nacional de Paz.
El solo enunciado
de esa ruta crítica, indica la trascendencia de su adopción
definitiva por la mesa de negociación y justifica el reclamo que
se hace desde la sociedad para que se superen los actuales escollos y
se avance hacia el cese de la confrontación y el desarrollo de
la Agenda Común.
En conversaciones
con el Alto Comisionado para la Paz y con representantes de las FARC -
EP en la Comisión Temática y en la Mesa de Diálogo
y Negociación, se abrió paso la idea de realizar un Encuentro
de las Mesas Ciudadanas para la agenda de Paz, una vez se hubiera prorrogado
la zona de distensión. Incluso en estos días de crisis,
voceros de las FARC - EP y negociadores del Gobierno nos han manifestado
su interés en ese Encuentro que ayudaría a reflexionar sobre
las propuestas de los "notables" y los avances en la agenda,
En este encuentro, además de discutir la situación del proceso,
trabajaremos sobre aspectos sustantivos de la negociación con el
empleo y distribución del ingreso, cuestión agraria, cultivos
ilícitos y desarrollo alternativo; acuerdos humanitarios y derechos
humanos; papel de la sociedad civil en el proceso; Cese al fuego y de
hostilidades y disminución de la intensidad del conflicto
Las organizaciones
convocantes hemos designado una delegación que debe trasladarse
a la mayor brevedad a los Pozos, para discutir con los delegados de las
FARC-EP y del Gobierno, las condiciones para la realización del
encuentro.
Le solicitamos, Señor
Presidente, su concurso para concretar la reunión en los Pozos,
tanto con los responsables de las FARC - EP como con los delegados del
Gobierno. Esto supone atender los problemas de seguridad para todos los
asistentes.
Esperamos su respuesta
y reiteramos la demanda ciudadana de diálogo directo entre el gobierno
y las FARC para darle solución al actual impase que amenaza con
terminar el proceso y precipitar al país al caos de la guerra total
y de la destrucción del futuro.
Enviamos copia al
Doctor Camilo Gómez Alzate, Alto Comisionado para la Paz, al Secretariado
de las FARC - EP y a los integrantes de la Mesa de Negociación
y de los Comités Temáticos.
Atento saludo,
Por las organizaciones;
ASAMBLEA PERMANENTE
DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA PAZ - Eduardo Martínez, Nelson Berrío,
Oscar Leal y Álvaro Vásquez.
CARLOS VICENTE DE
ROUX Derechos Humanos
CENTRAL UNITARIA
DE TRABAJADORES DE COLOMBIA, CUT Miguel Antonio Caro,
Luis Alfonso Velásquez, Carlos Rodríguez.
CENTRO CRISTIANO
PARA JUSTICIA, PAZ Y ACCION NOVIOLENTA, JUSTAPAZ Ricardo
Esquivia
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
Y EDUCACIÓN POPULAR, CINEP S.J. Alejandro Angulo
COMISION DE CONCILIACIÓN
NACIONAL, SECRETARIA GENERAL - Darío Echeverri, P.
CONSULTORIA PARA
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO CODHES
Marco Romero
COMISION COLOMBIANA
DE JURISTAS Carlos Rodríguez Mejía, Iris Marín
COMITÉ CIVICO
NACIONAL Julio Alberto Díaz Garavito
COMITÉ DE
SEGUIMIENTO DEL MANDATO POR LA PAZ Mario Gómez
CORPORACIÓN
VIVA LA CIUDADANIA Pedro Santana, Álvaro Córdoba
CONFEDERACIÓN
DE COOPERATIVAS DE COLOMBIA, Francisco Azuero.
FEDERACIÓN
COMUNAL DE BOGOTA, SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Edgar Torrejano
FUNDACIÓN
FRIEDRICH EBERT DE COLOMBIA, FESCOL - Fresia Guacaneme
FUNDACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ, INDEPAZ
Camilo González Posso
INSTITUTO SINDICAL
MARIA CANO , ISMAC - Luis Sandoval
PLANETA PAZ
Daniel García Peña
PROGRAMA POR LA PAZ
DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS - Luis Fernando Múnera,
S.J.
RED NACIONAL DE MUJERES
Magdala Velásquez
RED NACIONAL DE INICIATIVAS
POR LA PAZ Y CONTRA LA GUERRA, REDEPAZ Ana Teresa Bernal