Statement
from the civil-society peace group Paz Colombia, January 14, 2002
FORTALECER
EL DIALOGO, CUMPLIR ACUERDOS Y OFRECER RESULTADOS
Salvar el proceso
de paz es un logro importante de la comunidad internacional representada
en las Naciones Unidas y en el grupo de paises amigos. Asi mismo, es un
triunfo de los sectores de la sociedad colombiana que, lejos del unanimismo
por la guerra, siguen actuando en función de la construcción
democrática de la paz.
Los llamados a la
guerra del militarismo y la posición poco clara del gobierno de
Estados Unidos en favor de la solución política negociada
evidencian que el proceso se reanuda en medio de muchas dificultades.
Este desenlace plantea
retos en cuanto a avances que sólo se miden con acuerdos y resultados
sobre temas sustanciales de la agenda convenida. Es evidente que se necesita
modificar el modelo de negociar en medio del inrcremento de la guerra
y es necesario incluir en las negociaciones los temas referidos a la crisis
social y economica del pais.
Para recuperar la
confianza en el proceso es necesario que se cumplan los acuerdos firmados
entre el gobierno y las Farc desde que se inicio el proceso (definición
de agenda y metodologías), pasando por el Acuerdo de los Pozos
y el Acuerdo de San Francisco de la Sombra, hasta el acuerdo de hoy que
permite reanudar la conversaciones entre el gobierno y las Farc.
Esteblecer el Noticiero
de la Paz NOTIPAZ para que las partes informen directamente al país
y al mundo sobre el proceso, es también una prioridad hacia el
futuro.
El documento de los
Notables propone una ruta a seguir y el país espera de las partes
hechos, acciones y decisiones de paz.
14 de enero de 2002