Home
About Us
Publications
Press Room
Support our work with a tax-deductible donation.
Home
|
Analyses
|
Aid
|
U.S. Govt
|
Peace
|
News
|
Events
|
Links
|
Español
|
Staff
Last Updated:6/22/01

DECLARACIÓN DE GINEBRA

Los asistentes al ENCUENTRO POR EL CONSENSO NACIONAL POR LA PAZ PARA COLOMBIA, reunidos en la ciudad de Ginebra, Suiza, declaramos:

1. Respaldamos el proceso de paz que se viene adelantando entre el gobierno nacional y el ELN y los acuerdos hasta el momento logrados, en el entendimiento de que el camino de la negociación política es el mas benéfico para la sociedad.

2. La conformación de un grupo de países amigos -Suiza, Noruega, Francia, España y Cuba- pone de presente el creciente interés de la comunidad internacional sobre la situación colombiana y su compromiso para contribuir a la búsqueda de la solución política negociada.

3. Como consecuencia de la confrontación armada de los últimos días en el sur de Bolívar, se han presentado graves dificultades al proceso que se viene adelantando entre el gobierno nacional y el ELN. Frente a estas circunstancias es conveniente que los países amigos y la Comisión Facilitadora propicien la generación de las condiciones necesarias para continuar en el curso del desarrollo del proceso.

4. En el espíritu del Consenso Nacional por la Paz para Colombia que el Encuentro ha acogido, consideramos indispensable la realización de la Convención Nacional prevista en el Acuerdo de Puerta del Cielo como un amplio espacio de diálogo para la discusión y búsqueda de salidas a los problemas que aquejan a nuestro país. Acogemos el esquema propuesto por el Comité Preparatorio de la Convención e invitamos a los diferentes sectores de la sociedad a vincularse activamente a su realización.

5. El avance y consolidación del proceso de paz exige el fortalecimiento de la confianza entre las partes, la superación de los obstáculos y dificultades, el respaldo y compromiso de los diferentes sectores de la sociedad.

6. Los miembros de la sociedad colombiana participantes en el Encuentro instamos a las partes a proceder con particular celeridad en la definición de un acuerdo que permita la plena aplicación del DIH, en el marco de la agenda que se defina entre éstas.

7. Este Encuentro por el Consenso por la Paz de Colombia es un paso importante en el fortalecimiento del proceso de paz entre el gobierno nacional y el ELN. Trabajaremos en la creación de condiciones que favorezcan la convergencia de los diferentes procesos de paz en curso.

8. Las deliberaciones y propuestas de este Encuentro son la expresión de su espíritu pluralista y serán tenidas en cuenta por el Comité Operativo para el enriquecimiento del proceso.

9. Agradecemos al gobierno suizo, al Instituto de Estudios para el Desarrollo y a los países amigos su compromiso con la búsqueda de la paz en Colombia y la solidaridad y cálida acogida que nos han dispensado.

Ginebra, 25 de julio del 2000

En constancia:

Por el Ejército de Liberación Nacional

Antonio García, Comando Central ELN

Por el Gobierno Colombiano

Camilo Gómez Alzate, Alto Comisionado para la Paz

Como testigos:

Carlos Amat Forés, Embajador de Cuba

Fernando Arias Salgado, Embajador de España en Suiza

Yago Pico de Coaña, Embajador de España en Colombia

Miguel Díaz - Pache, Asesor Político para América del Sur de la Dirección de Política Exterior para Iberoamérica del Gobierno de España

Cristina Díaz, Consejera de la Misión permanente de España ante las Naciones Unidas en Ginebra

Jean - Marc Laforêt, Director Adjunto para América del Sur Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia

Arne Aasheim, Embajador de Noruega en Guatemala

Viktor Christen, Embajador de Suiza en Colombia

Karl Mattli, Comité Internacional de la Cruz Roja

Google
Search WWW Search ciponline.org

Asia
|
Colombia
|
Cuba
|
Financial Flows
|
National Security
|
Joint Projects

Center for International Policy
1717 Massachusetts Avenue NW
Suite 801
Washington, DC 20036
(202) 232-3317 / fax (202) 232-3440
cip@ciponline.org